Actividad preliminar
Presentaciones Multimedia
Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara.
¿Que es Power Point?
Power Point es un programa de presentación con diapositivas que forma parte del conjunto de herramientas de Microsoft Office. Con Power Point, es fácil crear y presentar ideas, así como colaborar en ellas, de una forma visualmente atractiva y dinámica.

¿Para que sirve una diapositiva?
Las diapositivas son hojas donde insertas o expones alguna información.
¿Que son las animaciones?
Efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.

¿Qué son las transiciones? Son efectos de movimiento que se ven a medida que avanzas entre diapositiva y diapositiva.

¿Cómo puedes poner música de fondo? En la pestaña Insertar, haga clic en Audio y luego en Audio de archivo.

Actividad 1
Entorno y Características de Power Point.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como
presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes pre diseñadas o
importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos
diseños de fuente, plantilla y animación.
Características:
- Utilización de plantillas determinadas y personalizadas por los usuarios.
- Creación de textos con distintos tipos de formato y colores a elegir.
- Inserción de imágenes atractivas y posibilidad de insertar texto en ellas.
- Animaciones de las diapositivas, imágenes, textos y objetos.
- Inserción de audio y música de forma intuitiva.
- Es un programa muy intuitivo, fácil de usar, y con muchas opciones para realizar gráficos de todo tipo.
- Presenta muchas opciones para animar objetos y textos y resulta sencillo aplicarlas.
- Permite incluir vídeo en las páginas.
- Se puede proyectar en grandes pantallas.
- Puedes imprimir el documento en papel si lo necesitas.
- Para visualizarlo, no necesitas Internet.
- Puedes exportar el documento Power Point en diferentes formatos. Incluso como vídeo.
Según
cifras de Microsoft, cada día se realizan 30.000.000 de presentaciones con
Power Point. Gracias a esto, Microsoft ha conseguido que hablemos de Power Point
cuando nos referimos a una presentación.
Estas
son, algunas de las razones de su hegemonía:
- Es un programa muy intuitivo, fácil de usar, y con muchas opciones para realizar gráficos de todo tipo.
- Presenta muchas opciones para animar objetos y textos y resulta sencillo aplicarlas.
- Permite incluir vídeo en las páginas.
- Se puede proyectar en grandes pantallas.
- Puedes imprimir el documento en papel si lo necesitas.
- Para visualizarlo, no necesitas Internet.
- Puedes exportar el documento Power Point en diferentes formatos. Incluso como vídeo.

Actividad 2
Presentaciones Multimedia
Presentaciones Multimedia
modalidades
de uso de las presentaciones
•Exposición.
Generalmente las presentaciones son utilizadas como apoyo a las exposiciones
orales dirigidas a un determinado auditorio.
•Individual. En
ocasiones la presentación puede ser vista de forma individual a través de la
pantalla del ordenador.
ELEMENTOS
MULTIMEDIA

CRITERIOS DE CALIDAD
PÁGINA
DE NOTAS
Cada diapositiva
puede incluir diferentes elementos multimedia: texto, imágenes, animaciones,
sonidos, gráficos, películas, etc. La relación entre los diferentes elementos
multimedia debe ser complementaria de forma que complementen la información
haciéndola más comprensible al usuario.
Los
elementos que podemos incorporar en una presentación son:
a)
Fondo
b)
Texto
c)
Imágenes y gráficos
d)
Sonidos
e)
Películas
f)
Hipervínculos o Enlaces

CRITERIOS DE CALIDAD
•Planificación.
•Buena
visibilidad de los contenidos.
•Esquematización
y síntesis de contenidos.
•Complementariedad
de los medios.
•Evitar
la sobrecarga cognitiva.
•Resaltar
los elementos fundamentales.
•Buscar
la interacción y participación de la audiencia.
ANIMACIONES
Las
animaciones de los objetos aportan dinamismo a las diapositivas puesto que nos
permiten hacer que los objetos de la diapositiva se muevan o desplacen por la
misma.
•Animación
de objetos: Consiste
en agregar efectos de entrada.
•Transición
de diapositiva. Consiste
en agregar efectos al pasar de una diapositiva a otra.
La
página de notas nos permite agregar texto con información relacionada con cada
una de las diapositivas. Son de gran utilidad para aclarar y profundizar los
conceptos presentados en la diapositiva.
GUARDAR
LA PRESENTACIÓN
La
presentación Power Point puede ser guardada en diferentes formatos, la selección
de uno u otro formato dependerá lógicamente del uso que posteriormente se
quiera hacer de la misma.
Actividad 3
Hipervínculos.
Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección
de correo electrónico, es una herramienta sencilla y de mucha utilidad cuando se trata de
‘‘navegar’’ por un texto demasiado largo, su función es llevar al usuario de cierto punto
hasta otro punto sin tener que leer o visualizar todo el texto, por ejemplo: saltar de la pagina
numero tres hasta la pagina siete.
Decíamos que en esta herramienta encontraremos un sin fin de opciones pero que
conoceremos las cuatro principales y que para mayor aprendizaje las otras opciones son de
practica para el usuario.
Seleccione un elemento con el que vincular de la lista de
archivos y carpetas.
1. Haga clic en Carpeta actual para ver una lista de
archivos en la carpeta mostrada en el cuadro Buscar en.
2. Haga clic en Páginas exploradas para ver una lista de
las páginas Web visitadas recientemente
3. Haga clic en Archivos recientes para ver una lista de
los archivos utilizados recientemente.
sabemos que siempre hay que
seleccionar el texto o el objeto que va a contener el hipervínculo, enviar un correo
electrónico desde Microsoft Word es sencillo, por ejemplo si me quieres enviar un mensaje
vía E-mail solo tienes que dar clic en la palabra : Webmaster.
Actividad Integradora
El Blog.
Un blog, desde un punto de vista técnico, no es más que una página web en
la que el sistema de edición y publicación se ha simplificado hasta el punto
que el usuario no necesita conocimientos específicos del medio electrónico ni
del formato digital para poder aportar contenidos de forma inmediata, ágil y
constante desde cualquier punto de conexión a Internet.
Dentro de la definición conceptual genérica del blog hay una serie de elementos que, por encima de la heterogeneidad de contenidos, presentaciones y dinámicas de relación, coinciden en la mayoría de casos, lo que permite la caracterización estándar, el análisis mínimo de las iniciativas existentes y la concepción de nuevas propuestas.
El carácter abierto del fenómeno de los blogs, su evolución acelerada y la heterogeneidad de sus diferentes concreciones complican bastante el establecimiento de tipologías definidas y estables para clasificarlos. Así, hasta ahora han ido perfilándose varias tipologías complementarias que inventarían y caracterizan los tipos de blog según los diferentes elementos adoptados como referencia básica de análisis.

